... y creo que de a poco -a todos- se nos va pasando el miedo ;-), de cómo iba a transcurrir el taller, el contenido del mismo, la metodología, etc. De la misma forma estaba preocupado si con
20 personas a distancia nos podíamos desorganizar rápidamente, y hasta correr el riesgo de desbordarnos, cosa que no ha ocurrido en absoluto hasta el momento.
Moodle, a pesar de ser un sistema complejo, de a poco todos nos vamos adaptando. Tiene fortalezas y debilidades, por lo que trato de no quedarme en la duda y leer todos los capítulos de los manuales que voy necesitando por el camino. Y solo usé el 20% de sus herramientas, ahora en más queda enviar una tarea a todos los alumnos y posteriormente tomarles un examen para ver si captaron los conceptos vertidos en los 5 capítulos exclusivos que vengo escribiendo para este taller (Introducción a los Objetos e Introducción a UML), y que a mediano plazo servirán de base para terminar de escribir el libro de POO para PHP que siempre quise leer ;-)
Esta semana fue medio cargada para mi, primero para ordenar toda la mecánica del taller, instalar herramientas, configuraciones, pruebas, respaldos, carga de usuarios, cobros, materiales, gripe, etcétera (pero nada que no se arregle trabajando hasta las 4 am).
El material base para la mayor parte del taller deberá quedar escrito entre esta semana y la semana que viene, posteriormente trabajaré más en girar en círculos sobre el mismo material, agregar nuevos complementos, pero fundamentalmente trabajar sobre ejercicios que afiancen conceptos a través de problemas de diseño, usando siempre UML, ya que no concibo que se pueda transmitir conceptos de diseño mirando solo la sintaxis de un lenguaje (luego se ven las acrobacias que se ven realizar con el lenguaje sin respetar ningún concepto de POO).
Sobre los ejercicios que se vienen, mis ex-alumnos ya conocen mis famosos mecanismos para romper "modelos mentales" (espero poder transmitirlos de la misma forma aún sin hacer un dictado presencial).
Progresivamente iremos subiendo la complejidad, planteando un material de estudio, discusión grupal en el foro, un ejercicio para aplicar lo aprendido y posteriormente un examen "múltiple opción" para volver a repasar y afianzar los conceptos (además de tener una forma de autoevaluarse).
Bueno, espero algún comentario de los 20 alumnos que van participando ;-)