Hace un par de años que escribí
un artículo para una revista en donde documentaba mis primeras pruebas con
Ruby On Rails, en concreto, la instalación y los primeros pasos. Posteriormente me ofrecieron hacer un artículo más profundo, pero la verdad que me quedé sin tiempo como para seguir investigando, ya que estaba más abocado a profundizar mis conocimientos en PHP (que
nos falta mucho comparado con otras tecnologías).
Del poco tiempo que pude invertir puedo decir que me encontré que
no es tan fácil como lo publicitan, no se hacen sitios tan fácilmente, o por lo menos, no es tan fácil aprender un nuevo lenguaje y un nuevo framework, ni tampoco es fácil cuando los requerimientos se complican (hay que evaluar los costos, todo tiene su costo).
Luego de pasar algunos años volví a hablar esta semana con algunos colegas sobre
RoR y para dejarles un ejemplo bien gráfico les puse el video más famoso y marketinero que puede haber,
al autor explicando cómo hacer un blog en 15 o menos minutos ;-)
La verdad que luego de no verlo por mucho tiempo me vuelvo a sentir tan sorprendido como la primera vez y ahora, luego de dos años y
más experiencia acumulada en PHP + Zend, vuelvo a sacar la misma conclusión:
"Aún estamos lejos de Ruby On Rails" ;-)
Ya que, aunque
Zend es la respuesta a la aparición de RoR, y hemos dado muy buenos pasos "estructurales", aún estamos lejos de la productividad que se ven en esos videos. Zend apunta a que tengamos los famosos "scaffolding" y hacer rápidamente ABMs (que tanto tiempo nos consumen).
Hay que destacar que los videos también pueden ser engañosos, ya que puedo entrenarme por una semana, usar el lenguaje que más domino, preparo un desarrollo en concreto (como un Blog) y luego puedo hacerlo y grabarlo de corrido y parecerá que con PHP + Zend todo es
"soplar y hacer botellas".
Pero igual, a pesar de todo, aún nos faltan algunas cosas que RoR tiene y que necesitamos cuanto antes.
Así que sigamos adelante
:-)