En un principio creé este blog, PHP Cinco, a mediados de agosto de 2005 para hablar de la nueva versión de PHP, concretamente la "5". El cambio de versión propiciaba toda una "revolución", pero no todos los programadores fueron conscientes de las nuevas puertas que se nos abrieron para potenciar nuestros desarrollos. De golpe, dimos un salto que nos permite acercarmos a niveles de programación similares al que se consigue con el famoso lenguaje Java. Este fue un primer importante paso que permitirá a PHP dejar de ser solo un lenguaje a convertirse en una plataforma de desarrollo.
En este caso tuve poca visión, o por lo menos, una visión muy a corto plazo. No se me ocurrió mejor idea que registrar el blog como phpcinco.blogspot.com y así lo llamé por unas semanas. Con el tiempo, creé varios otros blogs sobre temas que si bien se tratan en entornos PHP (como Pear y Smarty), seguí con la idea de que cada blog tuviera una temática muy concreta y especializada. El tiempo y la experiencia sirvió para decantar y pulir la estrategia: voy a unir los blogs sobre Smarty, Pear y PHP, en un nuevo nombre más genérico (que hace un tiempo ya estaba usando como "nombre fantasía" del blog): PHP Senior
En los blogs originales voy a hacer referencia en un último "post" que ahora nos encontramos en "PHP Senior" y voy a terminar de migrar los contenidos.
Si tenemos que hablar de Smarty o Pear, o de PHP5 (o el futuro PHP6), o del nuevo framework o el futuro RAD, lo haremos todo desde "PHP Senior".
¡Los espero, no se pierdan! ;-)
Como convertirse en un "Desarrollador PHP Senior" y no morir en el intento... escrito por Enrique Place
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
He visto mucha documentación que habla sobre el tema de los métodos "getter / setter", o traducido al castellano los métodos ...
-
Esto es lo que pasa cuando tienes entornos que no son homogéneos y cada aplicación se encuentra ubicada en distintas márgenes de un "rí...
-
Uno de los problemas que me he encontrado con la versión 5 de PHP es la falta de la representación de los "paquetes" desde el prop...
-
Este es un resumen de conclusiones que se vertieron en una discusión sobre el tema en Foros de Web , donde se plantea la duda de si PHP5 ...
-
Este es un ejemplo publicado a partir de la duda de un usuario , y como son preguntas que se hacen reiteradamente, les dejo el ejemplo aquí ...
-
Esta reflexión se la escribo a todos los "Programadores PHP": Al día de hoy la mayoría de los institutos o universidades de muchos...
-
El Patrón " Singleton " sirve para cuando buscamos restringir la creación de instancias de un objeto, obligando que solo se pueda ...
-
Hace un tiempo que vengo recomendando esta presentación como punto de partida para definir un estándar de desarrollo en una empresa. En ambi...
-
Bueno, luego de revisarlo una y otra vez (y otra vez) ya se encuentra terminada la primer versión del libro que junta toda la experiencia ac...
-
Estoy viendo muy seguido en foros que frecuento regularmente a muchos programadores que quieren dar " el gran salto " y evolucion...
3 comentarios:
Una muy buena idea, si señor.
Además, así me ahorro dos blogs en el lector de feeds, que ya está un poco saturado :-P
Eso, eso, todo juntito que luego uno se pierde :-)
Enhorabuena, me gusta tu blog, es útil que no es poco.
Un saludo,
fegor
http://www.fegor.com
El tema es que muchos escritos sobre Blogs sugieren que sean "especializados", así aumenta la "fidelización" de la audiencia.
Si tuviera más tiempo y más cosas que decir, de forma exclusiva, de Pear y Smarty, tendría sentido tenerlos en blogs distintos.
Dicen que para escribir en un blog se necesitan 2 cosas: la primera, tener algo para decir, la segunda, tener ganas de comunicarlo ;-)
(creo que dentro de las "ganas" está el tiempo, etc)
Me alegra mucho que les sea útil. No se olviden que acepto que me envíen sugerencias sobre temas para tratar ;-)
Publicar un comentario