Muchas veces necesitamos correr
procesos "batch" que se ejecutarán a determinada hora desde un
cron (unix/linux) y no tienen ningún tipo de interacción con el usuario, a lo sumo, generarán un reporte de resultados del proceso en un log. Este tipo de procesos pueden ser tan variados como respaldos, transferencias de datos entre sistemas, envío masivo de mails a la base de usuarios, etc.
Por ejemplo:
30 13 * * * enrique php /var/www/batch/sincronizarBases.php &>/dev/null
Aquí se ve la ejecución para el usuario
enrique, el cual llegada las
13:30 hs ejecutará el comando
php /var/www/batch/sincronizarBases.php y toda la salida de mensajes internamente será redireccionada a un archivo de log.
También se puede evitar tener que llamar desde consola el comando
php y decirle internamente que el ejecutable es el binario de php, además de tener que darle
permisos de ejecución al archivo en cuestión (chmod +x ), por lo que la invocación quedaría así (sin la invocación de php):
30 13 * * * enrique /var/www/batch/sincronizarBases.php &>/dev/null
y la primera línea de nuestro scripts debería ser:
#!/usr/bin/php -q
// código fuente
Bien podríamos usar otro tipo de lenguaje o simple scripting bash, pero tener todo un sistema desarrollado en PHP permite luego reusar componentes o clases dentro de estos scripts "batch", así que bien podemos seguir usando nuestro lenguaje base de desarrollo.
Como último detalle que quería comentarles, es que amén que
siempre hay que probar todo en consola antes de agregarlo al crontab, sucede que si bien sabemos que funciona todo correctamente, a veces tenemos que hacer modificaciones al scripts y que probablemente luego no nos tomamos el trabajo de volver a revisar nuevamente. Para estas situaciones les dejo un pequeño "tips" que puede ser de ayuda con errores básicos que nos pueden suceder sin darnos cuenta:
Luego de editar nuestro fuente,
podemos verificar la sintaxis básica del código, evitando por lo menos no cometer un error en algun ";" o similar (obviamente, esto no asegura que no hayamos cometido un error de lógica):
php -l sincronizarBases.php
No syntax errors detected in sincronizarBases.php
En caso contrario
Parse error: syntax error, unexpected T_INCLUDE in sincronizarBases.php on line 33
Errors parsing sincronizarBases.php
Espero que les sea de utilidad ;-)
¿tienen alguna sugerencia más o experiencias en estos temas que quieran compartir?