El pasado sábado 14/11 nos reunimos varios "phperos" en Argentina en una primer "PHP Mini Meeting". Les voy a hacer un breve resumen de lo que presencié, más algunos comentarios muy personales que hice sobre cada exposición, donde lejos de criticar, intento tratar de transmitirles lo que se trató en cada charla. Desde ya felicito el interés y la dedicación de cada uno de los que dedicó su tiempo personal para preparar y luego presentar cada charla.


Según nos comentó a través de su presentación, luego de generar la configuración base de conexión a la base de datos, la herramienta genera todos los modelos necesarios (clases) que luego podemos incorporar a nuestros desarrollos y que contienen todas las operaciones necesarias para trabajar con la persistencia de objetos. Según comentamos, fácilmente podríamos integrarlo a Zend Framework (ya que este aún no cuenta con un ORM), y aún mejor, ya viene incorporada la generación de webservices para poder acceder a los datos desde cualquier fuente de origen.

Nota: con Germán ya habíamos tenido algún intercambio amistoso sobre "reinventar la rueda", ya que yo le decía que habían demasiados "ORM's", pero bueno, nos pusimos de acuerdo que a veces no queda otra, las herramientas pueden ser muy complicadas de aprender (curva de aprendizaje empinada) y otras tienen demasiadas funcionalidades que no usaremos nunca, lo que nos obliga a generar proyectos más concretos y específicos.
De todas formas, no sugiero nunca empezar primero creando algo nuevo sin evaluar honestamente las alternativas existentes.
De todas formas, no sugiero nunca empezar primero creando algo nuevo sin evaluar honestamente las alternativas existentes.


En resumen, y confirmando con las palabras de Sebastian, sigo desaconsejando su uso: el equipo de desarrollo sigue una seudo-filosofía similar a Debian, quieren ser "ultra" estables y seguros, además, les preocupa en demasía la compatibilidad hacia atrás, lo que lleva a que aún esté internamente desarrollado en PHP4. Por el resumen de funcionalidades que se comentaron (tal vez por la versión que actualmente usa Sebastian), está bastante lejos de la mayoría de los frameworks más conocidos (Zend, Cake, etc).




Quiero agradecer las fotos a Jonathan Margulis, joven fotógrafo profesional que nos acompañó y le dio otro toque de estilo a las fotos (muy buenas, hasta me veo más flaco y todo ;-))
PD: lamento no tener el nombre de todos ni sus blogs, pero como comenté en la reunión, el hecho de comunicarse a través de un foro y que la mayoría use seudónimos, dificulta enormemente que nos conozcamos y que asociemos lo que decimos y quienes somos ;-)
Así que quienes participaron, bienvenidos a enviarme en los comentarios sus nombres y datos para ser actualizados en este post.
5 comentarios:
Que poca pila que estamos poniendo para la segunda reunión! :S Y eso que la primera estuvo muy linda
Mas que interesante la reunión, no puedo asistir ya que soy de Ushuaia.
El lug de php sería Pug, no?
Para eso tenganmeNNNNN en cuenta.
PD: un fw mas que interesante es Yii
salU
Enrique, gracias por la buena review a mi blog.
Sobre CodeIgniter, a mí me gusta hacer enfasis en su extensibilidad, fácilmente se agregan librerías externas.
Un saludo,
Sebastian.
Buenisimo el post, la verdad que me dio mas una idea de lo que fue la reunion. Quisiera mucho haber estado alli. me gusta la idea de un lug, de php. Saludos!
Lástima que siendo tantos adictos a PHP en todo el país no podamos estar ahí, interesante post, me gustaría tener más información y si se puede el código del phpORM..
Saludos.
Sergio
Publicar un comentario