Prontos primeros borradores de: surforce-base, surforce-library y surforce-modules

De a poco va tomando forma los distintos componentes para empezar a trabajar con Zend y reusar todos los módulos que podamos.

surforce-base

Ya tiene un módulo de ejemplo "noticias" que está andando bien. Solo queda resolver el tema del header y footer para que todos los módulos puedan acceder de forma centralizada a los mismos sin tener que repetirlos en cada sección de las vistas de cada módulo (en la nueva estructura cada módulo tiene dentro sus modelos, controladores y vistas, no tienen un lugar común). La solución estaría por un controller genérico que heredarían todos los controllers de los módulos y este estaría en suforce-library.

surforce-library

Se subió la primer versión con una estructura inicial con clases de ejemplo. La idea es que instalando una vez surforce-base, hay que instalar dentro del directorio "library" (igual que si fuera Zend) la librería Zsurforce. El proyecto base ya hace uso de clases de la librería.

surforce-modules

Tiene el mismo módulo de ejemplo de surforce-base ("noticias"), la idea de este repositorio es tomar lo que sirva y luego exportar (no sirve copiar los archivos, ya que irían los .svn y seguirían referenciando a los proyectos originales) en nuestro proyecto particular, para tener algo donde empezar y no de cero (más adelante se buscarán otras opciones). A pesar que el módulo "noticias" es igual en ambos repositorios (surforce-base y surforce-modules), se deja para facilitar las pruebas (también está el módulo "default").

Las urls que responden son:

http://localhost/surforce-base/ -> módulo "default"
http://localhost/surforce-base/noticias -> módulo "noticias"

Dentro de poco estoy agregando módulos como: usuarios, contactos, faqs, menú, etc.

Nota: "noticias" hace uso de conexión a la base de datos, en el directorio "sql" está su estructura y en application está config_sys.ini para cambiar los parámetros de conexión (config_app.ini solo es para cambiar particularidades de la aplicación, como títulos, etc).

Bueno, en las próximas horas más novedades. ;-)

8 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. >Solo queda resolver el tema del
    >header y footer para que todos los
    >módulos puedan acceder de forma
    >centralizada a los mismos sin
    >tener que repetirlos en cada
    >sección de las vistas de cada
    >módulo (en la nueva estructura
    >cada módulo tiene dentro sus
    >modelos, controladores y vistas,
    >no tienen un lugar común).

    Que tal si pruebas la clase Zend_Layout que está en los últimas versiones (aunque no estables). Con este componente creas templates al estilo de cakephp y es genérico para todas las vistas. También tiene la opción de cambiar el template en el controlador.

    ResponderBorrar
  3. Estimado Danilo:

    Gracias por la sugerencia, sé que en parte soluciona este problema Zend_Layout, pero justamente la idea es usar la versión estable. Ni bien esté liberada se usará (estoy ansioso), pero por el momento ya logramos una solución (gracias Ana! ;-))

    ResponderBorrar
  4. Hola enrique, muy bueno el aporte para la comunidad hispana de zend framework. Yo me estoy tomando mi tiempo para aprender sobre el mismo y espero en algun momento poder ayudar en estos proyectos.
    Como dice el amigo danilo, el cual me gano de mano para la sugerencia, se podria usar zend_layout. No creo que este inestable el codigo ya que si no me equivoco, lo pasaron de la incubadora a la libreria base.
    Igualmente, voy a ver si modifico esta version que acabas de publicar de surforce-base para que corra con el zend_layout. Luego te la envio o la levanto en algun lado y me dices si te gusta.

    Saludos,
    Fernando.

    ResponderBorrar
  5. Estimado diFERente:

    > Hola enrique, muy bueno el
    > aporte para la comunidad hispana
    > de zend framework.

    Bueno, son granitos de arena y sé que los necesitamos en nuestra comunidad hispana. Luego estará en cada uno que entienda que el feedback y la retroalimentación nos favorece a todos.

    > Yo me estoy tomando mi tiempo
    > para aprender sobre el mismo y
    > espero en algun momento poder
    > ayudar en estos proyectos.

    Bienvenido entonces ;-)

    > Como dice el amigo danilo, el
    > cual me gano de mano para la
    > sugerencia, se podria usar
    > zend_layout. No creo que este
    > inestable el codigo ya que si no
    > me equivoco, lo pasaron de la
    > incubadora a la libreria base.

    Es un criterio que tomé dado lo extenso del Framework y lo poco que aún lo dominamos (considero que recién estoy en el 10% de lo estable, y si le sumanos ahora a lo nuevo e inestable, me vuelvo loco ;-)).

    > Igualmente, voy a ver si
    > modifico esta version que acabas
    > de publicar de surforce-base
    > para que corra con el
    > zend_layout. Luego te la envio o
    > la levanto en algun lado y me
    > dices si te gusta.

    Bienvenida sea, ni bien la tengas enviamela y la veo.

    Gracias! ;-)

    ResponderBorrar
  6. Que tal Enrrique, seguí los pasos que describís aca pero me da un error;

    Message: Invalid controller specified (surforce-social)

    Alguna pista ?

    Buen trabajo !, saludos

    ResponderBorrar
  7. Estimado Lisandro:

    Debes tomar como base surforce-base, ya que surforce-cms y surforce-social aún no están convertidos a esta nueva estructura modular, por eso no te van a funcionar.

    Pero igual, los módulos hay que revisarlos uno por uno, ya que no están todos bien probados como para copiar y salir andando (pero casi).

    ;-)

    ResponderBorrar
  8. Gracias por la ayuda, ya estoy encaminado. Baje el surforce-base y me pedia el archivo 'Zsurforce/Generic/Controller.php', yo tenia uno pero no estaba acualizado asi que lo baje de surforce-library ;P

    Todo va genial, gracias ! ;)

    ResponderBorrar